África negra

 

Fuente: Canva


***

Ubicación geográfica:



"Esta subregión 
comprende los países al sur de África, desde Angola, Zambia y Mozambique hasta Sudáfrica, además de la isla de Madagascar." (África subsahariana: ¿qué es y qué países comprende?, s/f).


fuente: https://iessonferrerdgh1e07.blogspot.com/2014/01/africa-negra-politica-conflictos-y.html


"está “separada” del Norte de África por el desierto del Sáhara, que de oeste a este, divide el continente africano en dos realidades diferentes. De norte a sur, esto es desde el Sáhara hasta Cabo de Buena Esperanza en Sudáfrica, encontramos lo que se denomina “África subsahariana”(Arnaiz, 2018).


fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_%C3%81frica


Reseña histórica:



"La región del África subsahariana comprende
todos los países de África que no limitan con el Mediterráneo. También toma el nombre de 
África negra debido al origen racial de sus habitantes, ya que es la manera más común de referirse a los países africanos que no tienen raíces árabes. Incluye un total de 49 países situados al sur del desierto del Sahara." 
(África subsahariana: ¿qué es y qué países comprende?, s/f). África negra comprende muchos países y culturas importantes y diferentes, en este blog estaremos hablando de la cultura Yoruba que es una de las culturas mas importantes de esta civilización.

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Yorubalandia 



"Los Yoruba son una cultura centenaria que hace parte de una gran cumulo de personas que viven en países como Niger, Nigeria, Ghana, Togo y Benín, alcanzando casi 30 millones de adeptos"
(Paredes, 2023) Como ya lo habíamos dicho los Yoruba son muy importantes en la civilización de África y este comprende una extensión larga.



Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Yorubalandia

"Entre la diversidad cultural que llegó desde el quees considerado el ‘primer continente de la humanidad’, los Yoruba fueron el pueblo que más influenciaron a la sociedad cubana."(Paredes, 2023). Se menciona que la civilización africana y sobre todo las culturas grandes como los Yoruba tuvieron un gran impacto en los cubanos respecto a sus culturas y otra
s cosas.


Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Pueblo_yoruba

"El imperio Oyo fue la zona yoruba más extensa y central. Algunos autores consideran que lo propiamente yoruba proviene de Oyo, y no les falta razón, 
pues fue este un imperio poderosísimo, de gran desarrollo y de un vastísimo poder."(Paredes, 2023) Los Yoruba fueron una gran extensión, tanto que fueron la mas extensa y central y algunos investigadores mencionan que su origen proviene del  el imperio Oyo.


Fuente:https://www.alamy.es/imagenes/imperio-oyo.html?sortBy=relevant

"la lengua yoruba entre los siglos XVI y XVIII se
convirtió en lengua franca en gran parte de Africa occidental. Además de ser la lengua del comercio, del gobierno, de la religión y de los restantes aspectos de la vida social. Aunque la cultura en el territorio yoruba era en general uniforme existían variantes locales respecto al marco general, debido a las particularidades geográficas de cada región"(s/f). Los Yoruba fueron tan importantes que su lengua se volví la mas importante y mas conocida en África  y se usaba en la mayoría de los aspectos incluso en lo religioso que es unas de las cosas mas importantes.

Fuente: https://qph.cf2.quoracdn.net/main-qimg-08526d0d8074d3466c8778bbcb1a4f75


"Los yorubas vivían fundamentalmente en las ciudades, a diferencia del resto de los africanos que 4 son campesinos mayoritariamente. Debido a la posición estratégica que poseía Oyo, esto le permitió comerciar ampliamente; alcanzando un alto desarrollo industrial, donde despuntaba la fundición y la fragua, la producción de bienes de consumo como ves
tidos, productos para la alimentación, adornos, cosméticos, entre otros." 
(s/f) La forma en la que Vivian los Yorubas era un poco diferente al resto de los africanos esto debido a su posición geográfica y gracias a esto el comercio era mas amplio haciéndose mas importantes que los demás.

Fuente:https://makeagif.com/gif/yoruba-bata-dance-b8Y0AI

"El comercio yoruba era floreciente gracias a un
sistema bien organizado de mercados periódicos comunicados entre sí por una red viaria bien desarrollada." (s/f) Los yoruba alcanzaron una gran importancia en el comercio gracias a su sistemas organizados y a lo avanzados que estaban respecto a los demás, un factor importante para que tomaran gran importancia en el comercio es su ubicación geográfica como ya mencionamos antes.


Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Orisha

"Las jerarquías sociales yorubas se dividían en tres niveles: el Alafín - el rey -; los iyoye - los jefes -; y
los habitantes que se distribuían todos en los diferentes ebi. Cada ebi se estructuraba de la misma manera, encabezado por el jefe de la familia. La noción de poder para los yorubas estaba perfectamente asumida y muy bien elaborada. Esta se basaba en dos conceptos fundamentales: agbara y ase."(s/f) Aunque de la civilización africana se encuentra muy poca información se conoce que la jerarquía social de los Yoruba  estaba dividido en tres siendo el Rey el mas importante, a estos les seguía los jefes y por ultimo los habitantes, la civilización africana se caracteriza por ser el padre el "jefe" de las familias.
Fuente: https://quees.com/religion-yoruba/



Dotrina religiosa:

"Durante generaciones, esta religión ha evolucionado y se ha entrelazado en la vida cotidiana de millones de personas, transmitiendo una visión única y muy conectada con la naturaleza, los ancestros y los orishas, divinidades que se consideran intermediarios entre lo divino y lo humano." (AndresO, 2023). Como los Yoruba era una de las culturas mas importantes en la civilización africana pues también lo era su religión la cual a pesar de los años sigue presente en cosas y fue de gran importancia.Este religion era politeista ya que tenian gran variedad de deidades.

Fuente: https://gifer.com/es/gifs/religion

"Se fundamenta en la adoración de los 'orishas', los cuales son divinidades que representan diferentes aspectos de la naturaleza y la vida humana, es por ello, que aquellos que siguen esta religión, creen en la conexión entre el mundo físico y el espiritual, buscando la armonía y el equilibrio entre ambos, a través de rituales y ofrendas." (AndresO, 2023). Esta religión se basa en la adoración a unos dioses que veremos a continuación y los cuales se relaciones muy estrechamente con la naturaleza y lo espiritual y algo que me parece muy interesante de esta religión es que los hombres manejaban la magia blanca y las mujeres manejaban la magia negra y se les atribuí eso debido a la idea de que las mujeres deseamos robar algún marido.

Mito de la creación:



A continuación veras un video el cual te hablara y explicara el mito de la creación:




Fuente: https://youtu.be/zPeGPYrMjEQ?si=4mXxPuP-6gfeuXEI


Dios o Dioses:


La Cultura Yoruba es tan grande y extensa que tiene gran cantidad de Dioses por lo que aquí veremos solo algunos de los principales:


"Olodumare: Dios Supremo." (Wikipedia
contributors, s/f).Este es el Dios mas importante ya que es el creador del Universo, y este no está en contacto directo con la realidad humana.


Fuente:https://www.facebook.com/mitosyleyendasoficial/photos/a.1437628563179888/3008804216062307/?type=3


"Olofin manifestación de Olodumare en contacto directo con los humanos," (Wikipedia contributors, s/f). Este Dios es importante ya que desprende la energía espiritual primordial y es la energía femenina de Olodumare.

Fuente: https://www.ecured.cu/Olofin


"Òrunmílà, Orisha el Destino, Testigo de laCreación" (Wikipedia contributors, s/f). Este Dios es un testigo de la creacion del universo  y es el dueño del oráculo de Ifá, el cual usa para aconsejar al resto de las divinidades y los hombres.


Fuente: https://www.artstation.com/artwork/EVwRA0


"Exu, la contracara de Olodumare. No se conoce su principio y co-habitaba junto a este en el comienzo de los tiempos," (Wikipedia contributors, s/f)Este Dios  representando la oscuridad o el vacío del Universo. Este es la energía primordial del movimiento y el Caos en el universo, que provoca el desequilibrio que hace posible los cambios y la evolución.

Fuente:https://ar.pinterest.com/aranda6223/exu/


Si quieres conocer a el resto de extensión de Dioses puedes ingresar a el siguiente link:

Panteón Yoruba


Objeto agrado:

"Un tótem:  es un 
objeto considerado sagrado, por logeneral tallado en madera, o símbolo que sirve como emblema de un grupo de personas, como una familia, clan, linaje o tribu"
(Wikipedia contributors, s/f-b).  Este objeto sagrado normalmente son representaciones visuales de historia de familia o linaje.

Fuente: https://www.definicionabc.com/religion/totem.php

"Las máscaras africanas desempeñan un papel importante en las ceremonias tradicionales y danzas de teatro. Todas las máscaras africanas caen en una de cinco categorías: espíritus del antepasado, héroes mitológicos, la combinación del antepasado, el héroe y los espíritus animales."
(Wikipedia contributors, s/f-a). Las mascaras africanas eran de gran importancia en las ceremonias y todo lo relacionado con esto, es muy interesante ya que para lo que otras religiones era malo como estas mascaras o las perforaciones para ellos eran cosas que los protegían.

Fuente:https://peakd.com/talentclub/@joslud/mascara-africana-i-digital-art 


Libro sagrado:


"El Kebra Nagast, antiguo texto etíope, esconsiderado un libro sagrado no sólo en África, por los Cristianos Ortodoxos, sino también por los Rastafaris del Caribe y de todo el mundo, ya que documenta el linaje de los monarcas etíope."(ANONIMO, 2014). Los africanos como tal no tenia un libro sagrado pero el kebra Nagast se considera sagrado ya que relata muchas cosas de estos incluso es sagrado para otras religiones.

fuente: https://www.casadellibro.com.co/libro-kebra-nagast/9788412392432/13053310


Lugar sagrado:


"En el continente africano todas y cada una de las especies de baobab son veneradas, queridas, protegidas y cuidadas por los habitantes de las zonas donde crecen porque, tal y como cuenta la leyenda, estamos ante 'el primer árbol creado por Dios."(de la Prada Sanchis, 2019). El baobab es considerado un lugar sagrado debido que este les generaba alimentos importantes y este era utilizado para algunas ceremonias importantes.

Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Adansonia



Rito funerario:



"Los rituales mortuorios de África se hacen paraasegurar que el fallecido sea puesto apropiadamente a descansar, así su espíritu puede estar en paz y unirse a sus ancestros protectores, también estos rituales son más una celebración del vínculo que se tenía con el difunto y no tanto una despedida."(s/f-b). Los rituales en África como en otras civilizaciones es de gran importancia para que la persona pueda descansar en paz y se diferencia un poco es que ellos lo hacían mas de celebración que de despedida.

FUENTE:https://tenor.com/es-CO/search/feliz-dia-de-los-muertos-images-gifs


Vida más allá de la muerte:

"La vida es la antesala del más allá. La muerte comopuerta de entrada a la vida eterna es una creencia muy arraigada en África, por eso no es de extrañar que un fallecimiento sea motivo de celebración en el continente." (Palacios, 2019), Loa Africanos creían en la vida mas allá de la muerte y por eso eran tan importantes sus rituales sobre todo los que tenían que ver con la familia.


Fuente:https://www.behance.net/gallery/30923627/Muerte-chiquita?log_shim_removal=1 


Animal sagrado:

"Gorila de espalda plateada: son esenciales para la
ecología de sus hábitats y son indicadores de la salud de los ecosistemas de montaña y de llanura en sus respectivas áreas. "Este es considerado animal sagrado para la civilización africana , no encontré mucha información del porque pero tienen gran importancia.

Fuente: https://www.bioenciclopedia.com/gorila-de-lomo-plateado-o-espalda-plateada-805.html


Planta sagrada:


"El baobab posee grandes propiedades medicinales yculinarias. La fruta de este enigmático árbol es

comestible, y el polvo de semillas de baobab se utiliza en los alimentos debido a sus nutrientes, beneficios para la salud, y como conservante natural." (Baobab: el alimento de moda que ha llegado para quedarse, s/f). Esta planta era sagrada debido a que pues su significado era importante ya que se decía que era creado por el Dios y pues este generaba gran cantidad de alimentos entre otras cosas. 


Fuente: https://www.ecologiaverde.com/baobabs-que-son-y-caracteristicas-3292.html

Opinión personal:

realmente esta civilización se me hizo muy simple en comparación a las demás y realmente lo único que me llamo la atención de esta civilización es que las mujeres usan la magia negra y la usan para quitar maridos y amarrar hombre lo que me genera un poquito de risa y es lo único que puedo decir que realmente me intereso de esta civilización a parte del hecho de las perforaciones. 


Fuente: https://tenor.com/view/cuentame-aburrido-gato-cat-gif-15051207 


Bibliografía:


AndresO, V. M. (2023, junio 24). ¿Qué es la religión yoruba? - Conoce todos los detalles de esta religión. Qué es. https://quees.com/religion-yoruba/

ANONIMO. (2014). Kebra nagast ́s: La Biblia secreta rastafari. CORONA BOREALIS, S.L.

Baobab: el alimento de moda que ha llegado para quedarse. (s/f). Gastronosfera. Recuperado el 8 de octubre de 2023, de https://www.gastronosfera.com/es/tendencias/baobab-el-alimento-de-moda-que-ha-llegado-para-quedarse

de la Prada Sanchis, S. R. (2019, septiembre 9). Baobab: de dónde sale el superalimento del que todo el mundo habla. Condé Nast Traveler Spain. https://www.traveler.es/gastronomia/articulos/baobab-arbol-africa-fruto-superalimento-curiosidades/16101

Palacios, A. (2019, enero 3). Morir en Ghana: un largo, extravagante y ruinoso viaje. Ediciones EL PAÍS S.L. https://elpais.com/elpais/2018/12/29/planeta_futuro/1546099563_732788.html

Paredes, J. E. P. (2023, marzo 23). Religión Yoruba: ¿en qué consiste esta variada religión? El Tiempo. https://www.eltiempo.com/cultura/gente/religion-yoruba-en-que-consiste-esta-variada-religion-752887

Wikipedia contributors. (s/f-a). Máscaras africanas. Wikipedia, The Free Encyclopedia. https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=M%C3%A1scaras_africanas&oldid=148714574

Wikipedia contributors. (s/f-b). Orisha. Wikipedia, The Free Encyclopedia. https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Orisha&oldid=151820734

Wikipedia contributors. (s/f-c). Tótem. Wikipedia, The Free Encyclopedia. https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=T%C3%B3tem&oldid=154354777

(S/f-a). Edu.ar. Recuperado el 8 de octubre de 2023, de https://biblioteca.clacso.edu.ar/Cuba/cips/20120827023421/rey1.pdf

(S/f-b). Unam.mx. Recuperado el 8 de octubre de 2023, de http://pueaa.unam.mx/multimedia/cosmovision-muerte-africa#:~:text=Los%20rituales%20mortuorios%20de%20%C3%81frica,y%20no%20tanto%20una%20despedida.


Comentarios