Japón y China

 


***

China:


Ubicación geográfica:


" Se consideraba que los límites de la antigua China eran: al Norte el desierto de Gobi y Mongolia; al Sur el Mar de China y las Selvas de Indochina, al Este el Mar amarillo y el Mar de China, al Oeste las montañas del Tíbet y el Turquestán. La civilización China desde sus inicios ocupó un segundo lugar como la nación más grande del mundo, logrando conquistar un tamaño territorial más grande que toda Europa y Oceanía." (La cultura China, s/f)


Fuente:https://proyectoviajero.com/limites-geograficos-y-fronteras-de-china/


Reseña histórica:



"Posiblemente China sea la civilización más antigua del mundo con continuidad hasta la actualidad. Durante más de 40 siglos crearon una cultura de importantes filósofos, tradiciones y valores."(China, 2017).China es una civilización con culturas y tradiciones diferentes que hasta el día de hoy siguen y se notan la distención de culturas.


Fuente: https://gifer.com/es/PVuZ



"Fue una de las más antiguas y precoces
civilizaciones de la Antigüedad, surgida en torno al valle del río Amarillo y el valle del río Yangtsé, alrededor del milenio V a. C. Desde sus orígenes 
fue una civilización intensamente agrícola y presentó una importante diversidad étnica, lingüística y religiosa." 
(s/f) Como ya lo había dicho china fue una civilización muy extensa incluso llego a ser una de las civilizaciones mas grandes de la antigüedad.

Fuente: https://co.pinterest.com/pin/853291460618264521/



"De estas pequeñas aldeas y comunidades agrícolas nació el gobierno centralizado, cuya primera dinastía fue la dinastía Xia (aprox. 2070-1600 a.C.). La dinastía Xia fue considerada mayormente mitológica durante muchos años." (Mark, 2012) La primera dinastía fue Xia, antes de esto eran aldeas pequeñas y  comunidades agrícolas pero lograr ser una gran dinastía que hasta el día de hoy sigue.


Fuente:https://es.phoneky.com/gif-animations/?id=s2s26822



"El inicio de la Dinastía Han, hace 2.200 años, marcó el surgimiento del poder militar creando un imperio que supuso la edad de oro de las artes, la tecnología y la política. Los grupos étnicos se siguen llamando a sí mismos “Pueblo de Han” y los chinos de Han representan el 92 por ciento de la población del país."(China, 2017). La civilización china fue y sigue siendo muy extensa y esta estuvo dividida en 14 dinastías siendo la dinastía Han una de las mas importantes como se dice en el párrafo.


Fuente:https://www.gifsanimados.org/img-china-imagen-animada-0002-132726.htm



"Las dinastías sucesivas desarrollaron un sistema de control burocrático que proporcionó al país, basado en la agricultura, una ventaja frente a sus rivales. Se estima que en 2030 el 60 por ciento de la población vivirá en zonas urbanas."(China, 2017). Siempre se me ha hecho interesante la organización de china ya que según lo que he leído y he visto en videos se ven que tienen un sistema muy organizado y avanzado.

Fuente: https://giphy.com/explore/china-captial


"Las clases sociales Chinas estaban integradas poruna aristocracia dominante de las funciones políticas y religiosas, por funcionarios del estado o burocracia y por artesanos y campesinos. Con respecto a la organización social y política se conocen datos precisos desde la dinastía Chou y fueron los Tsing los que establecieron el absolutismo. Este sistema gubernamental fue temporal ya que los Han volvieron al antiguo sistema feudal."(La cultura China, s/f) Como nos dicen y como se nota bastante hoy en día los chinos tiene una división social muy notoria, este estaba regido desde el emperador hasta los campesinos.

Fuente: https://www.gifsanimados.org/img-china-imagen-animada-0028-132752.htm


"El primer uso de la pólvora fue en China, donde se utilizó para repeler un asalto de los soldados Hu en la batalla de Caishi en 1161. Después de esta batalla, los soldados chinos empezaron a utilizar armas y cañones de forma generalizada en el campo de batalla."(La cultura China, s/f). Esto es realmente algo muy interesante  ya que pues la pólvora y las armas entre otras es algo que se ve mucho hoy en día, y los inventos chinos siempre han sido mas avanzados a los demás. 

Fuente: https://www.gifsanimados.org/cat-china-1053.htm 

"Debido a la gran extensión y la variedad de colectividades que la componen, en China existen ocho grupos lingüísticos dentro de los cuales existen además diversos dialectos".
(Cultura china: idioma, religión, arte y ccaracterísticas, s/f).Esta es una las lenguas mas extensas y difíciles, a mi parecer es muy interesantes y que me interesaría aprender. 


Fuente: https://www.gifsanimados.org/cat-china-1053.htm


Dotrina religiosa:


La religión es uno de los principales elementos de la cultura, ya que en muchos casos define no solo una forma de pensamiento sino que también incluye múltiples expresiones artísticas de fines rituales.(La cultura China, s/f). China a diferencia de las demás civilización comprende mas de una religión y estas son el Budismo, Confucianismo y el taoísmo.


Fuente: https://giphy.com/explore/true-religion


Mito de la creación:


"En el principio, el mundo estaba sumido en un caos primordial, un huevo cósmico que contenía la esencia de todo. En este huevo, el caos se manifestó como dos fuerzas opuestas: el yin (femenino) y el yang (masculino). Estas fuerzas comenzaron a interactuar y se fusionaron, lo que dio lugar al nacimiento de Pangu, un ser divino.


Pangu se encontraba en el interior del huevo y, al crecer, rompió el cascarón, dividiendo el caos primordial en dos partes: el cielo y la tierra. Pangu se convirtió en el ser responsable de sostener el cielo y la tierra, y para hacerlo, creció a un ritmo increíblemente rápido. Cada día, el cielo se elevaba más y la tierra se expandía, y Pangu se mantenía en el medio, separándolos con su cuerpo.

Después de un largo período, Pangu finalmente se cansó y sintió que su trabajo estaba hecho. Antes de morir, se desmoronó en fragmentos, que se convirtieron en las montañas, los ríos, los árboles y todas las formas de vida en la tierra. Su aliento se transformó en el viento y las nubes, sus ojos en el sol y la luna, su voz en truenos y relámpagos, y su sangre en los océanos y los ríos.

Los seres humanos también surgieron de los restos de Pangu, como la esencia de su cuerpo, y se convirtieron en los habitantes de la tierra.

Este mito de la creación de Pangu es una narrativa fundamental en la mitología china y refleja la creencia en la interacción de las fuerzas opuestas del yin y el yang que dieron origen al universo y a todas las cosas. Aunque existen variaciones en la historia, la esencia general del mito ha perdurado en la cultura china a lo largo de la historia."


Fuente:https://www.pinterest.es/pin/357191814207079448/ 



A continuación te dejare un video con el que entenderás mejor:



Fuente: https://youtu.be/zvftaj7mALc?si=Nlk0-BvIA3BkW4Di



Dios o Dioses:




"Emperador de Jade: se considera la deidad más alta que gobierna el universo en el mundo chino." (Archi, s/f). Este es el Dios supremo y controla a los demás Dioses.


Fuente: https://redhistoria.com/mitologia-china-yuanshi-tianzun-el-puro-de-jade/


"Wangmu Niangniang: la Reina Madre del Oeste, es la diosa más importante y es la esposa del Emperador de Jade en el taoísmo." (Archi, s/f). Esta es la diosa que manda a todas las deidades femeninas y esta tiene el poder de hacer que las personas vivan para siempre.


Fuente: https://www.deviantart.com/chamakoso/art/Wangmu-Niangniang-836258573

"Guanyin: es la Diosa de la Misericordia china." (Archi, s/f). Se consideras que esta diosa ayuda a personas hambrientas y angustiadas.


fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Guan_Yin 


"Yan Wang: Es el rey chino de la muerte, que manda a todos los dioses del inframundo. "(Archi, s/f). Este es el Dios de la muerte y tiene un libro donde esta registrada las muertes de las personas.


Fuente:https://www.domestika.org/es/projects/823528-yan-wang 

"Nuwa: Es la diosa china que creó a los seres humanos. "(Archi, s/f).Esta es la diosa que creo a los humanos y como en las otras religiones se dice que ke creo a imagen y semejanza de ella.


Fuente: https://megamitensei.fandom.com/wiki/Nuwa


"Los ocho inmortales : Son un grupo de inmortales legendarios en la mitología china. "(Archi, s/f). Estos son un grupo de ocho inmortales y cada uno tiene su propio poder y estos puedes ser para otorgar vida o destruir el mal.


Fuente:https://www.krishnakali.es/2019/02/27/chiranjivin-los-ocho-inmortales/


Objeto agrado:


" En China, el jade era la piedra preciosa favorita. Se ha considerado la piedra imperial." Este es un material muy preciado en china ya que representa la inmortalidad, pureza y longevidad. 


Fuente: https://gifer.com/es/7CqN 


Libro sagrado:


"Tao Te Ching: Este es uno de los textos más conocidos del taoísmo y fue escrito por Laozi"(Archi, s/f). Estos son escritos sagrados en la religión del taoísmo y presenta conceptos claves sobre esto.


Fuente: https://www.editorialalma.com/libros/tao-te-ching 


"Analectas: Estos son los escritos de Confucio, el fundador del confucianismo. Las Analectas recopilan las enseñanzas y los pensamientos de Confucio sobre ética, moral y gobierno"(Archi, s/f). Estos son escritos sagrados en la religion del confuncianimos y estos muestran enseñanzas.


Fuente: https://www.elejandria.com/libro/analectas/confucio/808


Rito funerario:


"Los entierros chinos tienen muchos preparativos: Los chinos además de tener bastantes supersticiones, creen en el ciclo de la vida, nacer y morir en el mismo lugar: por eso es más complicado encontrar una tumba de una persona china fuera de su país, ya que cuando ven cercana la muerte, si le es posible, vuelven a su lugar de nacimiento para hacerlo y así poder cerrar este ciclo de la manera correcta para sus creencias. Los preparativos se
empiezan antes de que la persona fallezca: se le quita la almohada, ya que es importante morir en paz, y paz también significa “recto, horizontal” , y esta se coloca en el tejado de la casa para que se descomponga con la intemperie." 
(Archi, s/f).  Los ritos funerarios también tenían varios factores como el hecho de si no estaban casado el cuerpo no iba a poder ser llevado a su hogar y entre otros lo cual muestra que eran y considero que todavía son bastantes conservadores.

Fuente:https://gifer.com/es/4qJD 


Vida más allá de la muerte:


"existe la creencia de que cada persona alberga un
kami (espíritu divino) en su interior que está atado y debilitado dentro de su cuer
po. Al morir, este espíritu recobra su poder y sale de las entrañas del difunto."
(Archi, s/f). Este rito es bastante interesante ya que a diferencia de las otras civilizaciones en esta el alma si interactúa en el mundo incluso necesitan a alguien que cuide de ellas.


Fuente: https://tenor.com/es-CO/search/muerte-gifs 

Animal sagrado:


"El dragón chino es una criatura sagrada presente en los mitos y leyendas de la cultura china desde el año 3000 a.C. aproximadamente, conocido como un ser que representa diversos conceptos, entre ellos, la buena suerte y la prosperidad." Este en realidad me parece un animal muy interesante pues ya que hasta lo que conozco el dragón no es un animal que exista entonces se me hace muy interesante el hecho de que ellos lo tengan sagrado y en realidad es algo que demuestran mucho en las peliculas o series de estos.

Fuente: https://tenor.com/es-CO/search/dragons-gifs 


Planta sagrada:


"En la cultura china, se le atribuyen varias
cualidades y símbolos, relacionadas con la pureza, la belleza femenina, el amor eterno y la armonía del matrimonio."(Chunyi, s/f). Esta flor se me hace muy linda y armoniosa por lo que me gusta que a parezca como planta sagrada.


Fuente: https://co.pinterest.com/pin/409546159854534474/






Japón:


Ubicación geográfica:

    Fuente: http://japon.pordescubrir.com/sobre-japon


"El territorio japonés está situado en la región denominada Noreste de Asia o Este de Asia, al este del continente euroasiático. Está rodeado por el Océano Pacífico, el Mar de Okhotsk, el Mar de Japón y el Mar de China Oriental." (Territorio japonés, s/f)

fuente: https://www.nationalgeographic.es/viaje-y-aventuras/japon


Reseña histórica:


"El antiguo Japón ha realizado contribuciones únicasa la cultura mundial, entre las que se incluyen la religión sintoísta y su arquitectura, objetos artísticos distintivos como las figuritas Haniwa"(Cartwright, 2017) Japón al igual que china siempre ha sido una civilización importante y relevante la cual a aportado varias cosas a su actual civilización.


fuente: https://www.gifss.com/personas/hombres/orientales/index4.htm



"Aunque Japón recibió una importante influencia de China y Corea, las islas nunca estuvieron sometidas a un control político extranjero, por lo que fueron libres de seleccionar las ideas que les atraían, adaptarlas como quisieran y continuar con sus prácticas culturales autóctonas para crear un enfoque único del gobierno, la religión y las artes."(Cartwright, 2017). Japón recibió gran influencia de china y Japón mas no llegaron a estar bajo el mismo mando, y estos es curioso porque en realidad son bastante parecidas incluso hoy en día solemos confundirlos bastante y a mi parecer es difícil diferenciarlos.



"El primer período histórico de Japón es el período Jomon, que abarca desde el año 14500 hasta el 300 a. C. (aunque las fechas de inicio y fin de este período son discutidas). El nombre del período se debe a la característica cerámica producida en esa época, las vasijas más antiguas del mundo, que tiene una sencilla decoración en forma de cuerda o jomon." (Cartwright, 2017).  El primer periodo como bien nos dicen fue el periodo Jomon y a lo largo de la historia de Japón esta tuvo 14 dinastias al igual que china lo que reafirma que son muy parecidas.



fuente:https://www.gifss.com/personas/hombres/orientales/index4.html



"En el año 57 d.C. unos mensajeros japoneses viajaron a China y, durante los siglos siguientes, Japón fue adoptando muchas ideas del poderoso Imperio chino. Los japoneses tomaron el sistema de escritura chino, que utiliza símbolos, y lo adoptaron a su propia lengua. También aprendieron muchas artes y artesanías de China, como la fundición del bronce, fabricar porcelana fina y tejer seda".(Universal, 2018). Aunque Japón no estuvo bajo el mando de china si adopto varias ideas de estos como su lengua, sus símbolos , etc. Aunque estos con el tiempo los fueron modificando cambiándolos un poco.


"La derrota de Japón en 1945, tras sufrir el

bombardeo atómico, trajo consigo la ocupación del país por parte de los aliados, la desmilitarización, el desmantelamiento de los grandes imperios industriales de los zaibatsu, la renuncia del emperador a su divinidad, una nueva constitución, una mayor democratización, y un nuevo sistema educativo." (fedex_x_, 2005).Como el resto de civilizaciones este tiene sus derrotas pero también sus levantamientos y pues en realidad le ayudo para tener sus ideales y tradiciones mas propias y no tan tan parecidas a las de china y corea.


fuente: https://www.gifss.com/personas/hombres/orientales/index4.html

"Después de un largo y doloroso período de posguerra y reconstrucción del país, la economía japonesa empezó a ponerse a la cabeza del mundo industrializado en los años sesenta y setenta. Las Olimpiadas de 1964, celebradas en Tokyo, ayudaron a su relanzamiento internacional." (fedex_x_, 2005).  A pesar de los momentos en los que Japón estuvo mal lograron reponerse y comenzaron a sobresalir de gran manera gracias a sus habitantes.

Dotrina religiosa:


Mito de la creación:

"Izanagi e Izanami descendieron del Cielo y se les encomendó la tarea de crear la Tierra Para hacerlo, utilizaron una lanza llamada "Ama no nuboko (la lanza divina).

Izanagi e Izanami se pararon en el Puente del Cielo (Ama no ukihashi) y agitaron la lanza en el océano Cuando levantaron la lanza, las gotas de agua salpicaron y crearon la primera isla de Japón, llamada Onogoro.

Izanagi e Izanami descendieron a la isla y construyeron un pilar sagrado llamado Ame no mihashira luego caminaron alrededor de él en direcciones opuestas Cuando se encontraron alrededor del pilar se casaron y comenzaron a engendrar deidades y elementos naturales como montañas, ríos y arboles

Desafortunadamente, cuando dieron a luz a la deidad del fuego. Izanami sufrio graves quemaduras y murio Izanagi lleno de dolor y tristeza, la persiguio hasta el inframundo (Yomi no kuni) para intentar traerla de vuelta

Al llegar al inframundo izanagi presencio a su esposa en un estado de descomposición y escapo del inframundo cerrando la entrada con una roca."

A continuación te mostrare un video en el que entenderás mejor:

Fuente: https://youtu.be/gmMYt8140_g?si=50I856uLZIGqXS1a


Dios o Dioses:


"Uzume: Diosa sintoísta de la danza, la fertilidad y la felicidad. Se dice que cuando Amatarasu tuvo miedo de enfrentarse a su hermano se escondió en una cueva, causando que la noche se hiciera eterna"(Archi, s/f). la historia de esta diosa es interesante y poco comun lo que la hace interesante.


Fuente: https://benja-mitologico.webnode.es/l/ame-no-uzume/ 

"Fujin: Considerado como una de las deidades que
estuvo en el origen del mundo y como el responsable del viento y aire"(Archi, s/f)  De este dios se dice que gracias a el se despejo la niebla mundial y fue uno de los dioses que estuvo en la creacion del mundo. 


fuente:https://mkmobile.fandom.com/es/wiki/Fujin/MK11 


"Hachiman: Dios de la guerra y de los agricultores, siendo venerado por ello al mismo tiempo por los trabajadores del campo, por el pueblo japonés y por la familia imperial japonesa"(Archi, s/f).  Este es considerado el dios que or¿torga la paz a los japoneses y es una deidad importante del sintoismo y budismo.

Fuente:https://www.worldhistory.org/trans/es/1-16020/hachiman/ 



"Raijin: Es uno de los demonios de la mitologíajaponesa. Generalmente representado como un Oni, semejantes a los demonios occidentales, era la representación misma del trueno"(Archi, s/f). Este es un demonio muy poderoso y se dice que tiene el poder de causar truenos y si se enoja causa fuertes tormentas


Fuente: https://www.facebook.com/GOENSWAY/photos/a.1000114390032334/1541963259180775/?type=3




"Susanoo: Hermano y rival de Amaterasu, siendo este el malvado de los dos hermanos. Como dios del mar es considerado como la deidad japonesa más brutal de todas siendo capaz de vencer a su hermano y traer el caos a la humanidad."(Archi, s/f). Este es el dios del mar y es uno de los mas importante debido a sus hechos y que puede causar caos en la humanidas.

Fuente:https://aminoapps.com/c/bbnshuumatsu/page/blog/susanoo-no-mikoto/2oke_WZHNum0QKvWvPglX8jx7xZJgYoJbb



"Tsukuyomi: Dios de la Luna se dice que su poder
hace que Amaterasu no se atreva a enfrentarlo, por lo que el Sol y la Luna nunca coinciden. La rivalidad entre los hermanos Tsukuyomi, Susanoo y Amaterasu es una de las más interesantes de la religión japonesa." 
(Archi, s/f).  Esta diosa es de la luna y me parece muy interesante las historias que hay detrás del intento de explicar porque la luna y el sol nunca se encuentran.

Fuente: https://www.mitologia.info/tsukuyomi/


Objeto agrado:


"Las espadas japonesas no solo son armas poderosas, sino que también son auténticas obras de arte que representan una cultura, unas tradiciones y unos valores milenarios ricos en espiritualidad, humanidad y marcialidad."(s/f). Para los Japoneses la espada tiene un gran valor y por eso es sagrada, y esto es algo interesante ya que pues no es tan común en el resto de civilizaciones, y pues en especial consideraban sagrada la katana.

Fuente:https://www.canalgif.net/gifs-animados/armas/espadas.asp?Page=10 


Libro sagrado:


"Kojiki: El "Kojiki" o "Registro de Asuntos Antiguos"
es uno de los textos más antiguos y fundamentales del Shintoísmo."(Archi, s/f)Este libro contiene mitos y leyendas sobre la creacion de los japoneces y tiene gran importancia en el sintoismo.


Fuente: https://bibliotecacomfandi.overdrive.com/media/966836



"Tripitaka: 
es la colección de textos budistas más antigua y fundamental. Estos textos se dividen en tres "pitakas"(Archi, s/f). Este texto se divide en vinaya pitaka, sutta pitaka y abhidhamma pitaka. Cada una de estaspartes hablan y se enfocan en partes diferentes y es un libro importante en el budismo.

Fuente: https://www.facebook.com/p/Tripitaka-100066526507835/ 


Rito funerario:


"Cada vez que un japones fallece el cuerpo de la persona es llevado a su casa para que pase una noche en su propia cama o futón. El cuerpo se envuelve con hielo y luego se cube con una sabana

se utiliza un paño blanco para ponérselo en la cara. Los parientes cercanos y los amigos que se acercan para dar profundas condolencias los familiares." Este rito me parece muy interesante ya que pues al muerto se le lleva a suhogra, a su cama como si le dieran el tiempo de despedirse, despues el cuerpo es puesto en un feretro y en este rito es muy comun que las personas hablen con el muerto y lo toquen algo que no es muy comunpero interesante.


Fuente:https://gifer.com/es/5YH5 


Vida más allá de la muerte:


"existe la creencia de que cada persona alberga un 
kami (espíritu divino) en su interior que está atado y debilitado dentro de su cuerpo. Al morir, este espíritu recobra su poder y sale de las entrañas del difunto."(Archi, s/f). Este es el mismo que el de china como ya hemos mencionado china influyo mucho en Japón y anqué varias cosas son diferentes esto es algo en común. 

    Fuente: https://gifer.com/es/5YH5 


Animal sagrado:


"El dragón chino es una criatura sagrada presente
en los mitos y leyendas de la cultura china desde el año 3000 a.C. aproximadamente, conocido como un ser que representa diversos conceptos, entre ellos, la buena suerte y la prosperidad." Esta es otra de las cosas en comun que tiene japon con china y como ya lo mencione me parece un animal muy interesante ya que en realidad es un animal que no existe o eso creemos.


Fuente: https://es.picmix.com/pic/dragon-2795672


Planta sagrada:


"Flor de sakura: es muy importante para los japoneses. La relevancia de esta flor en la sociedad japonesa no sólo se justifica por su belleza, también tiene una gran influencia en las artes y la cultura"(s/f). Esta es una flor que no conocia hasta este momento y realmente me parece una flor hermosa, y se dice que tenia una gran influencia en las artes y en la cultura japonesa.

Fuente: https://co.pinterest.com/pin/332492384971220474/ 


Opinión personal: 


Estas dos civilizaciones muy extensas y complicadaspero llegan a tener su parte interesante en varias cosas, una de las cosas mas interesantes en estas dos es el dragón como animal sagrado que como podemos ver en las peliculas de hoy en día

sigue siendo sagrado y la duda de si existen o no siempre existirá. Ver como estas dos culturas son tan parecidas pero al mismo tiempo tan diferentes fue interesante y confuso en cierto punto.  A diferencia de lo que me ha pasado con las otras civilizaciones la religión de estos no me llamo la atención pero sus mitos si son interesantes.


Fuente: https://aminoapps.com/c/kawailand/page/blog/tatemae-los-halagos-japoneses/vdk0_17Phnu1Xe7rG7NvjgK3Vzelq6gYw7n


Bibliografía:


Archi, J. S. (s/f). CHINA PRESENTATION. Genially. Recuperado el 9 de octubre de 2023, de https://view.genial.ly/649b37c13b73720012872553/presentation-china-presentation

China. (2017, noviembre 9). National Geographic. https://www.nationalgeographic.es/viaje-y-aventuras/china

Chunyi, L. E. I. (s/f). La flor de loto en el léxico figurado y la fraseología en chino. Cervantes.es. Recuperado el 10 de octubre de 2023, de https://cvc.cervantes.es/lengua/paremia/pdf/024/005_lei.pdf

Cultura china: idioma, religión, arte y ccaracterísticas. (s/f). Recuperado el 9 de octubre de 2023, de https://humanidades.com/cultura-china/

La cultura China. (s/f). Tboxplanet.com. Recuperado el 8 de octubre de 2023, de https://www.tboxplanet.com/web/culturas/chinos.html

Mark, J. J. (2012). Antigua China. Enciclopedia de la Historia del Mundo. https://www.worldhistory.org/trans/es/1-467/antigua-china/

(S/f). Concepto.de. Recuperado el 8 de octubre de 2023, de https://concepto.de/antigua-china/#:~:text=Fue%20una%20de%20las%20m%C3%A1s,diversidad%20%C3%A9tnica%2C%20ling%C3%BC%C3%ADstica%20y%20religiosa.

Archi, J. S. (s/f). CHINA PRESENTATION. Genially. Recuperado el 13 de octubre de 2023, de https://view.genial.ly/649b37c13b73720012872553/presentation-china-presentation

Cartwright, M. (2017). Japón antiguo. Enciclopedia de la Historia del Mundo. https://www.worldhistory.org/trans/es/1-11132/japon-antiguo/

fedex_x_. (2005, febrero 1). Breve historia de Japón. Monografias.com. https://www.monografias.com/trabajos16/historia-japon/historia-japon

Universal, H. (2018). El antiguo Japón. Historia Universal. https://mihistoriauniversal.com/edad-antigua/el-antiguo-japon

(S/f). Mundoespadas.com. Recuperado el 13 de octubre de 2023, de https://www.mundoespadas.com/11-espadas-japonesas.html#:~:text=Las%20espadas%20japonesas%20no%20solo,poder%20y%20de%20la%20valent%C3%ADa.

Comentarios