Prehistoria

Fuente: Canva
***


Ubicación geográfica:

Fuente de imagn:https://www.gifsanimados.org/img-prehistoria-imagen-animada-0009-159746.htm

 La prehistoria comienza  con la aparición del ser humano prehistórico en África en el año 4.000  antes del neolítico,  se expandieron y recorrieron por Asia y Europa hasta llegar a América y comenzar a poblar todo el mundo.




Fuente de imagen: https://www.profesorfrancisco.es/2010/03/prehistoria.html





Reseña histórica :


 El periodo histórico es el tiempo desde la aparición de los primeros seres humanos, (2.500.000 años A. C ) , hasta la invención de la escritura (3.500 años A.C) Es el periodo mas largo de el desarrollo de la humanidad, en este se realizaron los primeros progresos como la aparición del lenguaje, la domesticación de animales y plantas, sin embargo, el ser humano no apareció en todos los lugares al mismo tiempo, ni tampoco descubrieron la lectura a la misma  vez, por lo que sus limites cronológicos se vuelven arbitrarios .    
  Fuente de imagen: https://co.pinterest.com/pin/849421179695385301
La prehistoria aunque fue extensiva se divide en dos partes importantes y por cuya inexactitud cronológica se consideran etapas progresivas en la evolución. Hablamos de dos grandes periodos:

1. La edad de piedra  o lítica :  


Este es la primera era de la prehistoria y se llama así por el uso que le daban a la piedra,  la cual el humano la utilizaba en todo. En esta etapa se desarrollaron y utilizaron las primeras herramientas de la humanidad, inventaron y probaron varios métodos para crearlos como por ejemplo golpear una piedra con otra hasta conseguir un objecto puntiagudo. 
También se utilizo madera, hueso, cuernas, cestos, etc. Pero la piedra era la principal protagonista en esta era, ya que con estas se creaban herramientas y armas con mejor corte o percusión.


                                              Fuente de imagen: Google

Esta etapa a su vez se divide en 2 periodos que son: 

1. Paleolítico :

Este es el periodo mas largo de la edad de piedra, comienza con la creación de las primeras herramientas de piedras, y según lo investigado su final coincide con la invención de la escritura, es este los hombres eran nómadas, viajaban continuamente detrás de los animales que cazaban, en esta era hay evidencia de que aprendieron a domesticar el fuego, un avance importante en la prehistoria.

2. Neolítico:

Este periodo comienza con la aparición de la agricultura y la ganadería y acaba con el comienzo de la edad de los metales, en este periodo se producción la verdadera revolución tecnológica.

Fuente de imágenes:  https://www.gifsanimados.org/cat-prehistoria-1465.htm
  

2. la edad de los metales:

Esta es la era final de la prehistoria, (entre el 6.000 a.c y 1.000 a.c) , es en las que se crean y desarrollan las técnicas del uso del metal, construyendo así herramientas y armas
mas poderosas, en esta era se ven muchos avances importantes como la creación de la rueda, plata y plomo, construcción de viviendas, la implementación de oro, enormes piedras con fines religiosos etc. Este periodo se divide en : 


Fuente de imagen:https://www.gifsanimados.org/cat-prehistoria-1465.htm

   
1. La edad de cobre:
El cobre fue el primer metal utilizado por la humanidad, al inicio crudo y después fundido, nació la metalurgia creando herramientas mas cortantes y versátil

 2. Edad de bronce: Con la ayuda del cobre y otros materiales 
se creo el bronce, marcando un hito en la fabricación de armas,
 en esta era también se descubrió el vidrio. 

3. Edad de hierro:

En esta era comienzan a utilizar el hierro, algunas de las primeras civilizaciones ya habían aparecido para esta era, este material les exigió nuevos usos y técnicas para el manejo de los materiales, para un arma mas poderosas que las anteriores.

Fuente de imagen: https://www.ahiva.info/Gifs-Animados/Etnias-paises-y-tribus/Edad-de-Piedra.asp?Page=4


Doctrina religiosa: 

En aquella época se enfrentaban condiciones adversas que les causa dolor, terrores, angustias , su curiosidad y necesidad de obtener respuestas sobre todo lo que sucedía a su alrededor fue lo que dio origen a la religión. Desde el origen el hombre necesito la fe y de lo sobrenatural que en esa época era que hubiese un sol, una luna, fuertes lluvias, el alimento, etc. Las principales manifestaciones religiosas de la comunidad prehistórica fueron: fetichismo, animismo y nahualismo.  

Mito de la creación:

Desde el nacimiento de los humanos el fundamento de la vida a sido la fertilidad
dándole gran importancia a esta ya que para e
llos consideraban a la diosa venus de willendorf la creadora de todos ellos, ya que según el mito de la creación, la Diosa de la fertilidad, venus, orino encima del barro creando con esa mezcla a los humanos a su semejanza, 

Fuente: https://www.elobservador.com.uy/nota/animan-a-venus-prehistorica-y-el-video-se-vuelve-viral-20183218510


Dios religioso :

Ellos creían en la Diosa del amor, de la belleza, la fertilidad y la vida, Venus de willendorf,  para ellos ella era su creadora, por ese motivo veneraban el cuerpo de la mujer, asociaban los  pechos grandes y curvas voluminosas con la fertilidad.






Fuente de imagen: Google

¿Politeístas o Monoteístas?

Los dos estuvieron presentes en la prehistoria:
El politeísmo, que es la creencia de varios Dioses, fue la primera religión de los humanos, este se dio durante la edad de bronce y la edad de hierro, el politeísmo surge del fetichismos, animismo y el totemismo. 
El  monoteísmo, que es la creencia de un solo Dios, este se dio alrededor de la edad de bronce tardía, se impuso ante la revolución de Akenaton que declaro el sol como único Dios.


Objeto sagrado:

 la figurilla que mide alrededor de 11 centímetros fue descubierta en 1908 en willendorf, hoy en día se encuentra en el museo de historia natural de Viena, es de abundantes senos y con caderas amplias, pies pequeños, órgano sexual marcado, un vientre prominente,  y muslos abultados, gracias a estas característica se relaciono con la fertilidad de la creación, ya que estas características suelen ser la de una mujer embarazada.
Fuente de imagen: https://nicolecuevaleon.wordpress.com/2018/09/27/venus/
En Asia y Europa se han encontrado varias figurillas de venus, por lo que se ha llegado a creer que las usaban como deidad para la fertilidad, amuleto de buena suerte o una diosa madre.


El libro sagrado:

Ya que en el la época de la prehistoria no existía la escritura, ellos usaron el arte rupestre para representar y comunicar la vida cotidiana del hombre primitivo. La pintura rupestre es arte dibujado en rocas o cavernas, estas pinturas son las primeras manifestaciones artísticas de las que hay constancia, estas pinturas representaban sobre todo de los animales que cazaban, signos de los cuales se desconoce el significado, y figuras humanas, estas se hacían con el color negro, tonos rojizos. 
Fuente de imagen:https://tenor.com/pl/view/mammoth-cave-painting-mamute-hunt-ca%C3%A7a-gif-11694483

    Lugares sagrados:

Stonehenge:


Se creo 2. 500 años a. c, a finales del neolítico y a comienzos de la edad de bronce, por la posición geográfica en la que esta se cree que era utilizado para religiosos, dada a la alineación geográfica se cree que también se utilizo como herramienta astronómica, ya que gracias esta alineación se puede predecir los solsticios proyectando a través de sus rocas.

Fuente  de imagen:https://viajesenfamilia21.com/2020/04/26/stonehenge/

Dolmen:

Estos se crearon alrededor de 4.500 años a.c, se uso entré el neolítico y la edad de broce
como sepulcro de carácter colectivo, este monumento es conformad por una losa grande apoyada en dos grandes piedras.
Fuente de imagen:https://www.elcorreo.com/planes/rutas/megalitos-vascos-20191003170053-nt.html


    Menhir:


Son piedras hincadas en la tierra de forma vertical, parecen que están alineados en el suelo, fueron construidos en el neolítico y se pueden interpretar como símbolos de fertilización o símbolos que permiten  que las almas de los muertos permanezca en la tierra o asciendan  
Fuente de imagen:https://pixabay.com/es/images/search/menhir


Rito funerario :
 Enterraban los cuerpos en posición fetal, (Dependiendo del sitio: oeste y este) y lo pintaban de rojo. Los enterraban con comida y herramientas, les llevaban ofrendas y los cuidaban. Estos ritos se hacían ya que ellos creían que los muertos podían favorecerlos . 
Fuente de imagen:https://sites.google.com/site/ritualsfuneraris/prehistoria


La vida mas allá de la muerte:

Ellos creían en la vida 
después de la muerte, lo consideraban un paso hacia el otro mundo,  pero también creían que en podían volver, por esos los enterraban con sus materiales y comida, ya que si revivía o se iban al mas allá iban a necesitar sus herramientas y alimentarse.





Animal sagrado:

Para ellos todos los animales son sagrados, pues les daban comida y abrigo, hay unos mas
importantes que otros, como los caballo y los bisontes que son los que mas dibujaban el las pinturas rupestres.
Fuentes de imagen:https://www.gifsanimados.org/img-prehistoria-imagen-animada-0002-159739.htm



Planta sagrada:


Al igual que con los animales, ellos consideran todas las plantas sagradas ya que con ellas hacían medicina y curaciones, quizás para ellos la planta sagrada principal eran los helechos ya que fueron la primera vegetación de la tierra.  
Fuente de imagen:https://co.pinterest.com/pin/316237205056823386/




Opinión personal:

De esta época se me hizo muy interesante todo, es sorprendente como llegaron a realizar
tantas cosas sin ningún conocimiento, la forma en la que crearon ideas a base de suposiciones y como se las arreglaron para sobrevivir incluso con una simple roca, t
ambién es muy interesante las pinturas rupestres, pareciera que de alguna manera supieran que algún día lo veríamos y por eso intentaron comunicarnos lo posible a través de estos dibujos, lo único un poco desagradable es la falta de información, es normal ya que fue hace tanto tiempo pero seria increíble poder conocer esta era de forma mas detallada.

















Comentarios